Refrendo Estado de México – ¿Qué es y Como Pagarlo?

Este es otro de los impuestos que se tienen que pagar en México y su objetivo es el replaqueo anual. Es decir se paga por renovar la placa.

En este artículo queremos desarrollar toda la información que se relaciona con el refrendo, ya que es un tema controversial, algunos lo confunden con la tenencia y otros no saben si pagarlo o no.

Entonces, en qué consiste el refrendo, cómo saber si toca pagar refrendo y tenencia o solo uno.

Te lo contamos todo…

¿Qué es el Refrendo Vehicular?

Este es un pago que se hace anual, y tal como dijimos al inicio, su objetivo es por contar con el derecho a tener las placas por un año más. Anualmente se tiene que pagar el impuesto.

Las fechas para cancelarlo tiene que ser dentro de los tres primeros meses del año en curso, cuando se hace de esta manera va a servir como requisito para aplicar a recibir la exoneración del pago de tenencia.

El refrendo tiene un costo de 499 pesos para todos los autos, excepto para los nuevos que tienen que pagar un monto más alto: 642 pesos.

Te contamos que debes estar al día con la tenencia de los años anteriores y también tener vigente la tarjeta de circulación con chip.

¿Pago de Refrendo CDMX?

Ahora que conocemos de qué trata este impuesto anual del refrendo, vamos a proceder a detallar cómo es el proceso de pago.

Para saber la información acerca de tu auto tienes que ingresar al sitio siguiente formulario y te abrirá una ventana donde consultarás cuanto deberás Pagar.

Consultar Refrendo en el Portal de Servicios al Contribuyente

  • Una vez dentro de la plataforma tienes que ingresar tal como lo indica la plataforma el número de tu placa.
  • Inmediatamente va a aparecer información acerca de tu auto: Placa, modelo, año y pagos pendientes o hechos.
  • Si vas a pagar el refrendo selecciónalo y busca la forma de pago que elegiste, el pago lo puedes realizar directamente en línea con el banco que prefieras. Tarjeta de crédito o tarjeta débito. Una vez que hayas hecho el pago tienes que imprimir el formato, de este modo tienes un soporte por el pago realizado.

Nota Importante: Si hiciste el pago en línea puedes tener también un soporte con una captura de pantalla.

¿Dónde pagar el Refrendo?

Al igual que las multas CDMX, Ya te ofrecimos la alternativa de pagarlo en línea, si prefieres hacerlo de manera presencial te mostramos las opciones disponibles.

  • Walmart
  • Bodega Aurrera
  • Superama
  • Sam’s Club
  • Suburbia
  • Comercial Mexicana
  • Mega
  • Sumesa
  • Milano
  • Chedraui
  • El Palacio de Hierro
  • Soriana
  • Waldo’s Mart
  • Melody
  • GoMart
  • Farmacias del Ahorro
  • Farmacias Benavides
  • Farmacias Guadalajara
  • 7 Eleven
  • Círculo K
  • Extra

Bancos

  • Banamex
  • BBVA Bancomer
  • Santander
  • Banorte
  • Scotiabank
  • BanCoppel
  • Banjercito
  • Bam Mi Banco
  • Inbursa
  • Banca Mifel
  • HSBC
  • Banco Multiva
  • IXE
  • Afirme
  • CIBanco
  • Banco Azteca
  • Banco del Bajio
  • Bansefi
  • American Express

También se puede pagar en cajeros inteligentes y en los Módulos Integrales de Recaudación

¿Quiénes Deben Pagarlo?

El pago lo tienen que realizar todas las personas que tengan un auto en México, sin importar el año y sin haber distinción, a diferencia de la tenencia este es un proceso sin discriminación que aplica a todos.

Se debe cancelar para tener el derecho al uso de placa por otro año. Uno de los impuestos que el país solicita.

Qué pasa si no pago el refrendo a tiempo

Cuando no pagas el refrendo a tiempo tienes ese acumulado que tendrás que pagar en algún momento, pero uno de los requisitos que pierdes al no cancelarlo es el de la tenencia,

Si pagas dentro de los tres primeros meses del año en curso, puedes optar a recibir la exoneración de la tenencia, aunque en muchos estados de México ya la tenencia está exonerada, en otras no.

Al hacer el pago del refrendo en las fechas establecidas vas a poder ver si cumples con los requisitos de la tenencia y optar a una exoneración.

Si no la pagas a tiempo, así tengas los requisitos pierdes la oportunidad de ahorrar este dinero del pago del impuesto de tenencia.

Ahora que pagué el refrendo cómo me salvo de pagar tenencia

Si pagaste dentro del primer trimestre tu refrendo ya cumples con uno de los requisitos, estos son los otros a reunir:

  • No tener deudas de otras tenencias.
  • Tarjeta de circulación vigente o en su defecto pagar los derechos de renovación
  • Verificación al día.
  • Que el carro no supere los 250000 pesos en costo incluyendo depreciación e IVA.

Diferencia entre Tenencia y Refrendo

Ya dejamos claro que el refrendo es un pago que se hace anual por el derecho a contar con placa.

Lo deben pagar todos sin excepción.

Pero la tenencia se paga solo por el simple hecho de tener auto y su monto varía de acuerdo al año del mismo y otras variables.

Para el refrendo no importa el año del auto, pero para la tenencia sí. En síntesis la tenencia paga un 3% del valor del auto.

Si quieres saber si el auto que tiene puede ser exonerado de la tenencia, se debe hacer un cálculo del auto incluyendo el IVA y el factor de depreciación.

Si con esto no supera los 250000 pesos si es candidato a la exoneración.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *